A principios de la década de 1910, la moda fue fuertemente influida por el Ballet Ruso y la estética oriental. Los colores llamativos remplazaron los tonos pastel. Aparece una silueta con tendencia vertical, los corsés rectos y largos se ponen de moda junto con las faldas con poco vuelo y sobrefalda. El traje trotteur, formado por falda y chaqueta, dejó ver por primera vez el tobillo femenino y se popularizó mucho entre las mujeres, ya que los diseñadores empezaron a crear prendas que se adaptaran a las necesidades de la mujer.

Les Ballets Russes de Serge Diaghilev interpretó Las mil y una noches en Paris en 1910. Paul Poiret se vio tan inspirado por esta obra que introdujo pantalones harem en una de sus colecciones. Solo las mujeres valientes se atrevían a utilizar esta prenda. En 1911, Poiret organizó una fiesta llamada Thousand and Second Night, cuyas invitaciones especificaban que los asistentes debían vestir con trajes estilo persa. Sin que los 300 invitados lo supieran, organizó un desfile de moda con sus últimos diseños utilizando a sus invitados de modelos.

En 1914, estalló la Primera Guerra Mundial y cambió la moda: las prendas eran mucho más cómodas, la silueta ahora es la línea natural del cuerpo y sin corsé. Esto se debió a la necesidad de que las mujeres trabajaran debido a la falta de mano de obra en los puestos que ocupaban los hombres. Con el tiempo, las faldas siguieron acortándose hasta media pantorrilla.

Diseñadores como Jacques Doucet produjeron diseños mucho más simples de algodón debido a la escasez y necesidad de la guerra. Las mujeres comenzaron a usar uniformes, incluidos overoles y pantalones, mientras trabajaban en fábricas de municiones para el esfuerzo de la guerra. En 1916, Worth saca un vestido de noche donde demuestra que la moda no ha sido olvidada por completo.

Al terminar la guerra, los diseños siguieron siendo simples y surgió la silueta tipo «barril». La década de 1910 fue la base que hizo posible los cambios de los años veinte.

En esta grabación de la época, puede verse a muchas mujeres vistiendo el traje trotteur.

Autora

Valeria Aguilar

¡Hola! Soy Valeria Aguilar y estoy en quinto bachillerato. Empecé a escribir en 2016 tanto en ingles como en español; escribir me ayuda a expresar mis sentimientos y pensamientos. Desde pequeña me encanta leer. Una de mis pasiones son la moda y la música, que no pueden faltar en mi vida.