A lo largo de la historia, las epidemias han sido algo recurrente y variable. Entre estas, las más famosas son la popular Peste Negra y la Viruela, pero ¿alguna vez has escuchado sobre la epidemia del baile?
La epidemia del baile fue completamente real en Estrasburgo (ahora parte de Francia) cuando en 1518 una señora llamada Frau Troffea se lanzó a bailar en la calle. Sin música ni motivo.
Parecía que la señora era incapaz de parar y bailaba hasta colapsar del cansancio. Esto siguió por días hasta que al final de esa semana más de 30 personas se habían unido. Las personas parecían incapaces de no bailar, no importaba si se golpeaban, ellos seguían bailando. Los encargados, al percatarse de lo que estaba pasando, llegaron a la conclusión de que bailar más era la solución, contrataron músicos y bailarines profesionales.
Al final de esa semana, más de 400 personas llegaron a bailar excesivamente hasta que muchos murieron por ciertos derrames cerebrales y algunos infartos por el cansancio extremo que estaban llegando a sentir. Así como empezó, repentinamente también acabó de la misma manera.
Ha habido muchas explicaciones del porque habrá pasado eso, entre ellas están que fueron poseídos por demonios, otros dicen que el pan estaba contaminado por alguna enfermedad fúngica que es usualmente conocida por producir convulsiones. Pero la teoría más aceptada fue la de John Waller, quien expuso en varios artículos sus razones para creer que la plaga del baile era una forma de trastorno psicógeno masivo, el cual es motivado por estrés máximo, lo que en este caso sería producido por el temor de los residentes de Estrasburgo por la presencia de enfermedades como la viruela y sífilis.
En fin, la razón de esta locura nunca ha sido resuelta completamente siendo un misterio para todos los individuos y la historia.
La imagen de la portada fue tomada eltiempo.com.
Autora
Adriana Sánchez
Hola mi nombre es Adriana Sánchez. Desde que soy pequeña me ha encantado leer. Leer es una manera en la cual puedo escapar de la realidad. Leer me ha ayudado en más de un aspecto en mi vida, me ha ayudado a encontrar la escritura. Luego hablar con mis amigas, hemos decidido abrir este espacio en el capirucho donde reflexionaremos un poquito de todo.