Alrededor del 85% del terreno en el planeta está cubierto de vegetación. Todos estamos acostumbrados al manto de la hierba, al perfume de las flores y a los rígidos y frondosos árboles que conforman las masas boscosas. Sin embargo, existen plantas que parecen sacadas de una obra de horror lovecraftiano. A continuación, veremos algunos de los miembros más extraños del reino Plantae

Imagen tomada de: https://candide.com/ZA/plants/8d91c19c-4cd8-4bb2-9472-1501d3311bde

Lo que estás viendo en la imagen no es una criatura extraterrestre ni un monstruo sacado de una película de terror: es la flor de la Hydnora africana, una especie de planta parasitaria nativa del sur de África. Su color rojizo se debe a que no pueden producir clorofila, que es el químico que le da la característica coloración verde a las plantas. Sin embargo, la clorofila también permite absorber energía solar, la cual es fundamental en la fotosíntesis. Por ende, esta planta consigue su energía parasitando las raíces de plantas cercanas. 

Así como la mayoría de las flores usan fragancias dulces para atraer a insectos polinizadores, la Hydnora africana produce un olor un poco menos agradable, ya que sus polinizadores naturales principales son los escarabajos, por lo que estas flores generan un hedor a desecho para atraerlos. Una vez un escarabajo aterriza en su interior, la flor se cierra y lo atrapa temporalmente en una especie de cámara florida, lo que le permite a la planta trasladar al insecto de su parte masculina a la femenina. Al terminar el proceso de polinización, la flor se reabre y el escarabajo es liberado.

Imagen tomada de: https://es.123rf.com/photo_30801336_cuscuta-cuscuta-genus-planta-par%C3%A1sita.html

Otro grupo de plantas que parece provenir de otro planeta son las Cuscuta. Cuscuta es un género que encapsula a 201 especies de plantas parasíticas que tienen la apariencia de una red de filamentos amarillentos o rojizos con pequeñas flores que pueden ser blancas, rosadas o amarillas. Al igual que la Hydnora africana, estas plantas carecen de clorofila, por lo cual se nutren de una manera completamente distinta a la gran mayoría del resto: se adhieren a otra planta por medio de estructuras llamadas haustorios, los cuales penetran el tejido de la planta hospedadora y les permiten absorber todo el alimento que necesitan. Es por ello que las Cuscuta también son conocidas como «plantas vampiro», pues atacan a su huésped y literalmente chupan toda el agua y los nutrientes de las plantas (su «sangre») para sobrevivir.

Robar energía no es la única forma en la que estos hilos vampíricos causan estragos en el mundo vegetal. Las Cuscuta también aceleran la propagación de enfermedades peligrosas para las plantas. Es por ello que son una enorme amenaza para la agricultura: si no son detenidas, pueden diezmar con un cultivo entero en relativamente poco tiempo. Por esta razón, muchos países tienen leyes que restringen la introducción de semillas de Cuscuta. Además, los agricultores de estas naciones deben presentar un certificado que indica que sus medios están libres de Cuscuta antes de plantar. De esta manera, se previene la pérdida de plantaciones a manos de este peculiar parásito.

El reino Plantae guarda seres mucho más extraños y únicos de lo que muchos piensan. La Tierra es un lugar extremadamente diverso y nuevas especies son descubiertas diariamente, por lo cual no sabemos con qué nos toparemos en el futuro. Es por ello que debemos proteger y preservar nuestro planeta. De esta manera, nuestro asombro por estas especies seguirá latiendo durante siglos por venir.

Imagen de portada: https://gardenofeaden.blogspot.com/2013/08/hydnora-africana.html

Autor

Sebastián Bermúdez

¡Hola! Me llamo Sebastián Bermúdez. Nací el 29 de noviembre de 2006 en Guatemala. Desde que tengo memoria, me han apasionado distintas ramas de la ciencia, en especial la química y la astronomía. Además, me encantan los trabajos de investigación, ya que son una excelente oportunidad para adquirir conocimiento sobre diversos temas. Esta es la principal razón por la cual decidí unirme al e-capirucho. Entre mis pasatiempos favoritos están la lectura, el dibujo, tocar piano y pasar tiempo con mi familia y amigos.